miércoles, 11 de mayo de 2016

La Magia de los Polvos Translúcidos

A medida que pasa el tiempo, vamos ganando experiencia y aprendiendo más cosas sobre el maquillaje: descubrimos nuevos productos, conocemos mejor nuestro rostro (hasta memorizarlo), aprendemos lo que le favorece más, averiguamos secretos y truquitos... Y así es también cómo vamos sumando cada vez más productos que antes desconocíamos a nuestra rutina de belleza.

Los polvos translúcidos son un producto que no añadimos de primeras a nuestra rutina, pero que una vez los conocemos resultan indispensables. Muchas de vosotras ya lo sabréis todo sobre estos polvos, pero estoy segura de que esta entrada va a ser útil para muchas otras usuarias que todavía no se han animado a probarlos.


Los polvos translúcidos son unos polvos sueltos que, aunque visiblemente parecen blancos, no tienen ni aportan color. Estas son sus funciones principales:

 Matifican la base de maquillaje: ¡Adiós brillos! Absorben la grasa de nuestro rostro y eliminan los brillos.

 Sellan el maquillaje: Para mí, esta es la función más importante. Hacen que tu maquillaje sea más resistente y quede intacto durante horas (casi todo el día). Al sellarlo, también evita la aparición de lineas y marcas de maquillaje.

 Unifican la piel, suavizan el rostro y disimulan un poco más las imperfecciones.

Por lo tanto, estamos hablando de un artículo que convierte nuestra base de maquillaje en un producto de larga duración, a la vez que evita brillos y líneas, elimina la sensación grasa y aporta una piel más uniforme y con un aspecto aterciopelado.
Me encantan. Lo que más me gusta, sobretodo, es que me mantenga el maquillaje intacto durante horas y que aunque vaya muy maquillada,desaparezca la sensación grasa al 100% (me agobia muchísimo que mi rostro no esté limpio y libre).

Debo decir que, aunque son polvos incoloros, si aplicamos bastante producto nos puede clarear un poco la base (a mí personalmente no me molesta, no creo que sea una subida de tono significante). De todas formas, también venden polvos con color para las que lo prefieran (pongo una imagen de ejemplo).

Pero, ¡hey! Los polvos translúcidos también sirven para más cosas:

 Para retocar: si vamos a estar muuuchas horas con maquillaje, es posible que al final acabe apareciendo un poquito de grasa o algún brillo. Podemos retocarlo rápidamente: aplicamos un pelín de polvo en la zona en cuestión y enseguida desaparecerá el brillo, absorberá la grasa y la piel volverá a ser uniforme.

• Para evitar manchas: si vamos a usar mucha sombra de ojos o un tono muy oscuro, primero podemosaplicar a lo largo de nuestra ojera una cantidad abundante de polvos translúcidos (pareceremos un panda). Cuando terminemos de maquillarnos los ojos, podemos retirar los polvos con una brocha en abanico, los cuales arrastrarán los restos de sombra que hayan ido cayendo evitando que nos manchemos la cara.

• Como prebase para sombras de ojos: si usamos base de maquillaje o corrector en nuestro párpado y luego lo sellamos con polvos translúcidos, nuestra sombra de ojos tendrá una mayor duración. Yo tengo muchos problemas para que me aguanten las sombras, y con los polvos lo consigo.

Los polvos se suelen aplicar con borla, aunque también se puede usar una brocha de pelo suelto para aplicar menos producto. Recordad que hay que aplicarlo a toquecitos, presionando suavemente con la borla: se trata de aplicar producto, ¡no de arrastrarlo! ¡Y ojo! Estad seguras de haber difuminado cualquier línea o marca de maquillaje antes de aplicar los polvos: todo lo que selléis con los polvos, ¡se queda ahí! Sobretodo tened en cuenta los párpados, enseguida aparecen líneas de maquillaje en ellos que una vez selladas son imposibles de eliminar (cuando pasa eso, toca desmaquillarse...).

Con el tiempo, nuestra borla se irá ensuciando con los polvos, el maquillaje y la grasa de nuestro rostro. La podemos lavar tantas veces como queramos con agua y jabón (¡dejadla secar muy bien!). Así alargaremos la vida de nuestra borla y evitaremos la acumulación de bacterias. Personalmente, yo la lavo cada 1 o 2 usos, 3 como mucho... aunque eso ya depende de cada una.
En cuanto a marcas no puedo deciros mucho ya que llevo poco tiempo usándolos y todavía conservo los primeros que compré (es un producto que dura bastante y encima tarda en caducar unos 2 años). Lo que sí puedo deciros es que hay 2 o 3 compañeras de clase que no paran de quejarse de los polvos de Kiko, por lo que no recomiendo que los compréis ahí. No me malinterpretéis, hay muchos otros productos de Kiko que están geniales y que compro (ya sabéis que todas las marcas, ya sean low-cost o profesionales, tienen sus cosas buenas y sus cosas malas...).

También os puedo decir que es un poco absurdo gastarse el dinero en unos polvos de Mac (por ejemplo), ya que es un producto con una composición muy simple que casi cualquier marca puede elaborar con buenos resultados.
Por otro lado, os diré que una profesora me ha hablado bien de los polvos translúcidos de Make Up For Ever, pero ya os digo que yo tengo unos de la marca Grimas (20 gramos) que compré por menos de 10 euros y me van fenomenal.

¿Conocías este producto?
¿Qué marca utilizas?